sobre nosotr@s
Somos un equipo de docentes y creativos adictos a la invención, creación y producción de contenido.
Docentes que sepan transmitir, ayuden a entender y hagan fácil lo difícil, ese era el verdadero reto.
No queríamos titulitis en nuestro cuadro docente; o sabes comunicar y transmitir o no formas parte de EASY.
Hacemos un trato, si entras en EASY y no aprendes, si no te gusta nuestra formación, tienes garantía, te abrimos la puerta y te devolvemos el dinero.
¿Quieres conocer a los docentes que van a acompañarte?

Ana Santonja
¡Hola!
Me llamo Ana y soy Graduada en Fisioterapia, doctoranda por la Universidad de Valencia, experta en ecografía y fisioterapia invasiva.
Fundadora de easyfisioterapia.com.
Desde los 14 años tuve una relación estrecha con la fisioterapia, donde 2 cirugías de cruzado ayudaron un poco a tomar la decisión.
Al finalizar la carrera hice un máster oficial y al acabarlo llegué a una conclusión... La metodología docente es arcaica.
Seguí teniendo esa misma sensación hasta el último curso presencial que hice. Pierdes mucho el tiempo, hay contenido de relleno, los costes se disparan, una vez que acabas la formación no tienes herramientas para repasar el contenido...
Consciente de las carencias existentes , me di cuenta de que era un problema real que comparten muchos fisioterapeutas.
Y la mayoría cae en el mismo error, seguir haciendo formaciones presenciales para solventar las lagunas de aquellas que no han servido para nada, esto se convierte al final en un círculo vicioso.
DEFINITIVAMENTE, EL PROBLEMA ESTÁ EN LAS BASES de la fisioterapia y en la forma de transmitirlas.
Y así nació EASY.
Cristina Beneyto
¡Hola compañer@!, soy Cristina Beneyto Moltó 🙂
Te cuento brevemente mi recorrido; cuando acabé la carrera de fisioterapia, me di cuenta de que las estrategias analgésicas eran insuficientes para manejar el dolor y que la introducción de ejercicio era clave en el proceso de rehabilitación.
En la universidad no me habían enseñado nada en relación a la pauta, dosificación y manejo de pacientes con dolor a través del ejercicio y tuve que especializarme en ello para poder aplicarlo en consulta.
Soy experta en dolor y movimiento y mi formación se ha centrado en ello en los últimos años; las certificaciones internacionales como el Movement optimization, la Formación CFSC y Avances Entrenamiento funcional me ayudaron a asentar las bases.Desde entonces mi estudio se ha centrado en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones funcionales de la persona en el entrenamiento de fuerza aplicado al deporte y en los avances del acondicionamiento y entrenamiento teniendo en cuenta las pirámides de éste aplicado a pacientes con dolor.
Ahora, compagino mi práctica clínica en Alicante(España) con la labor docente y ayudo a profesionales como tú a entender el ejercicio y a introducirlo en consulta desde un enfoque basado en la evidencia y actualizado.
Espero que disfrutes y aprendas :) ¡Nos vemos dentro!
Gustavo Sarrià
¡Hola! Me llamo Gustavo, y soy fisioterapeuta graduado por la Universidad Miguel Hernández.
Mi principal objetivo en EASY es conseguir que entiendas temas complejos de una manera sencilla y didáctica, que no pierdas el tiempo buscando información adicional y que integres bien los conceptos aprendidos.
La lectura crítica de los papers de ciencia, entender porqué y cómo funciona nuestro sistema me ha llevado a divulgar sobre esta.Acercar al público aquello que puede resultar complejo de entender, es una tarea relativamente novedosa y a la que nos dedicamos los divulgadores/as.
¿Por qué funcionan las terapias? Lo iremos descubriendo a medida que avancemos en este viaje.
Si quieres aprender de una forma diferente, ¡te esperamos dentro!
Ángela Menendez
¡Hola! mi nombre es Ángela y soy fisioterapeuta.Me gradué en 2016 por la Universidad de Oviedo.
En 2020, realicé el Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva en la Universidad CEU San Pablo (Madrid) y desde entonces, mi formación se ha centrado en la ecografía y las técnicas invasivas.
Actualmente me encuentro doctorando por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), con una investigación orientada en el dolor orofacial y las técnicas invasivas. Además, formo parte del grupo de investigación NECODOR de la URJC.
En EASY voy a ser la encargada de la formación en ATM y por lo tanto, todo lo relacionado con cabeza y cuello.Aprenderemos anatomía, ecografía y estrategias de manejo para todas las alteraciones relacionadas con esta región.
¡Te espero dentro!
Javi Guerra
¡Buenas compañer@! mi nombre es Javi, me gradué en Fisioterapia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Después de cursar el Máster Oficial en Evidencia Científica por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y el título de Experto universitario en Sport Science por Universidad Francisco de Vitoria (UFV) enfoqué mi trabajo de investigación en las “Alteraciones del movimiento en dolor persistente de hombro”,motivo por el cual me encuentro cursando el Doctorando en investigación en Biomedicina por la ULPGC.
Actualmente trabajo como docente, por un lado, y como Fisioterapeuta en el Unicaja Málaga Baloncesto por otro..He trabajado como fisioterapeuta clínico durante 15 años en dolor musculoesquelético, 8 años en deporte de Élite.
Participo también en el Departamento de I+D de Dynamics VRehab (Realidad Virtual en Rehabilitación)
Espero que desde este espacio, aprendas, disfrutes y entiendas la fisioterapia desde un enfoque menos mecanicista, actualizado y basado en la evidencia.
¡Nos vemos dentro!
Raúl Valdesuso
Profesor colaborador de la formación EASY UP SNP, CUELLO Y TRONCO.
Se graduó en fisioterapia en 2014, ese mismo año, comenzó su andadura con las técnicas invasivas en el Máster Oficial de FIsioterapia Invasiva.
Fue al finalizar esta formación donde comenzó a interesarse por el Sistema Nervioso Periférico, para profundizar en él, cursó el Máster en Neuromodulación por la Universidad McMaster de Hamilton (Canadá).
En su vuelta a España, desarrolló junto con su compañero Fran la técnica de Neuromodulación Percutánea.
Es docente de NMP y un auténtico apasionado de la Anatomía, hará que tu experiencia en la formación sea única.