Descubre ahora nuestra nueva metodología que ha revolucionado la forma de aprender en Fisioterapia
EASY es una metodología de aprendizaje en Fisioterapia, centrada en los 4 pilares fundamentales de la fisioterapia: ECOGRAFÍA, EJERCICIO TERAPEÚTICO, ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR.
Aprendizaje significativo y experiencial. Aprender de una forma progresiva y escalonada. Tú eliges hasta dónde quieres llegar y en qué punto estás.
Formarás parte de una comunidad de fisioterapeutas,con tus mismos intereses y dudas, que junto con el soporte del docente te ayudarán en tu día a día en consulta.
En EASY el contenido es didáctico, está sintetizado y pensado para que sea útil en tu práctica clínica. Por esto último, el acceso a nuestras formaciones es siempre ilimitado.
Con el método EASY, el alumno viaja acompañado en todo el proceso de aprendizaje, con el objetivo de conseguir esa seguridad necesaria para desarrollar su práctica clínica.
Con EASY asentarás las bases para que todo fluya en tu práctica clínica y dejes de tener límites en tu carrera profesional.
Con este método entenderás los contenidos más complejos de forma atractiva, dinámica y sencilla.
Todas nuestras propuestas formativas están diseñadas para que la aplicabilidad clínica sea real.
Por supuesto, basadas en la evidencia y pensadas al milímetro para ofrecerte contenido de calidad, sin informaciones de relleno.
Tú eliges cómo, cuándo y cuánto quieres exprimir los contenidos.
Aprender nunca había sido tan EASY.
Graduada en Fisioterapia, doctorada por la Universidad de Valencia, experta en ecografía y fisioterapia invasiva.
Consciente de los problemas que ofrecían las formaciones presenciales y las lagunas con las que los alumnos seguían conviviendo al finalizar las mismas, decidió crear un formato en el que el alumno fuera, de una vez por todas, el protagonista de la formación.
EASY es el resultado de un trabajo minucioso. Una experiencia de aprendizaje, donde se sigue una metodología concreta. No es aprender por aprender, las formaciones son 100% aplicables a la práctica clínica.
‘’Hemos creado un formato útil para el alumno’’ ‘’No queríamos que fueran formaciones destinadas a acabar en un cajón lleno de polvo como ocurre en otros formatos’’